Pfeiffertheface.com

Discover the world with our lifehacks

Cuando se creo la primer biblioteca en Uruguay?

¿Cuándo se creó la primer biblioteca en Uruguay?

El 26 de mayo de 1816 se fundó en Montevideo la primera Biblioteca Pública del Uruguay a iniciativa del Presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, ubicada en aquel entonces en El Fuerte de Montevideo (actual Plaza Zabala). En su homenaje, conmemoramos en esa fecha en Uruguay, el Día Nacional del Libro.

¿Cuántos libros tenía inicialmente la Biblioteca Nacional de Uruguay?

Un 26 de mayo de 1816, en los altos del fuerte de Montevideo, en la actual plaza Zabala, reunido prácticamente todo el material bibliográfico existente en la capital, que comprendía 5000 volúmenes (entre las donaciones de Larrañaga, José Manuel Pérez Castellano, y otras provenientes del convento de San Francisco), se …

¿Qué materiales tiene la Biblioteca Nacional de Uruguay?

En Materiales Especiales se conservan libros y folletos anteriores a 1850 de autores extranjeros y nacionales, ejemplares raros y únicos, incunables, libros iluminados, manuscritos históricos, grabados, mapas, planos, afiches, fotografías, publicaciones periódicas antiguas, postales, láminas, partituras, acuarelas.

¿Cómo se formó la primera biblioteca?

Se tiene registro que el primer edificio dedicado a almacenar papiros y tabletas de piedra que fungían como archivos de lectura, fue mandado a construir expresamente para este propósito por el rey asirio Asurbanipal, en el siglo VII A.C, quien ordenó edificarla en la ciudad de Nínive, cerca del río Tigris, a unos …

¿Quién fue el fundador de la primera Biblioteca Nacional?

El 28 de agosto de 1821, a un mes de haber proclamado la independencia, el general don José de San Martín firmó el decreto de creación de la Biblioteca Nacional, definiéndola como «una de las obras emprendidas que prometen más ventajas a la causa americana» porque se le destinaba «a la ilustración universal, más …

¿Cuántos libros hay en la Biblioteca Nacional?

La Biblioteca Nacional de España (BNE), que hoy cumple 300 años, guarda más de 28 millones de publicaciones desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Entre ellas hay 30.000 manuscritos, 3.000 incunables, 500.000 impresos anteriores a 1831, 6.000.000 monografías, 110.000 revistas y 20.000 periódicos.

¿Cuántos libros hay en la biblioteca?

La capacidad promedio es de 180 a 200 libros en estantería sencilla para adultos, y de 190 libros en la estantería de niños y jóvenes.

¿Qué se necesita para entrar a la Biblioteca Nacional?

Existen dos modalidades de acceso: Usuario público general: Solo necesita acercarse a nuestra sede en horario de atención y dirigirse a la Sala de Atención al Usuario portando su Documento Nacional de Identidad (DNI). El personal especializado lo ayudará a tramitar su inscripción en el Sistema de Registro de Usuarios.

¿Cuál es la función de la Biblioteca Nacional?

La Biblioteca Nacional es la responsable de guardar, ordenar, preservar, difundir y promover la investigación del acervo de impresos realizados en todo el territorio nacional, así como la salvaguarda de otros objetos artísticos que ha reunido a lo largo de su historia.

¿Quién fundó la primera biblioteca en el mundo?

Bejnamín Franklin fundador de la primera biblioteca de préstamo, la Philadelphia Library Company.

¿Cómo se creó la Biblioteca Nacional?

No obstante, fue durante la primera presidencia del general José Antonio Páez (1831-1835), cuando a través de un decreto del vicepresidente de la república, Andrés Narvarte, del 13 de julio de 1833, se crea la Biblioteca Nacional.

¿Quién fue el primer director de la Biblioteca Nacional del Perú?

Directores

Año Nombre Notas
1822 Mariano José de Arce Primer bibliotecario
1823 Joaquín Paredes Biblioteca saqueada por los realistas
1836 Francisco de Paula González Vigil
1839 Bartolomé Herrera

¿Cuándo se fundó la primera biblioteca de Montevideo?

el 26 de mayo de 1816 abrió sus puertas en el Fuerte de Gobierno de Montevideo la primera Biblioteca Pública. Su acervo comprendía 5.000 volúmenes entre las donaciones de Larrañaga, José Manuel Pérez Castellano, José Raimundo Guerra, y otras provenientes del convento de San Francisco.

¿Cuándo se construyó la nueva Biblioteca Nacional?

En 1926 se adquirió el predio del actual edificio y su piedra fundamental fue colocada el 26 de mayo de 1938. La misma pasó a denominarse Biblioteca Nacional a partir de ese año, aunque la nueva sede se ocupó recién en 1955 y fue finalmente inaugurada en forma oficial en 1964.

¿Qué es la revista de la Biblioteca Nacional?

La Revista de la Biblioteca Nacional, publicada por primera vez en 1966, es el principal medio de divulgación de las investigaciones que realiza el Departamento de Investigaciones y Archivo Literario de la biblioteca, así como los Cuadernos de Historia, Cuadernos de Literatura y la Revista Lo que los archivos cuentan que edita periódicamente.

¿Cuál es la biblioteca más antigua del país?

La Biblioteca Nacional de Uruguay es la mayor y más antigua biblioteca pública del país. Es una unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, destinada preservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental del país.